Guía Paso a Paso para la Compra
del Proceso de Propiedad en México
Por: Resendiz Wong Abogados, Abogados Inmobiliarios en México
Paso 1. Encuentre un terreno sin desarrollar, casa o condominio que desee comprar y acuerde verbalmente un precio con el vendedor.
Paso 2. Al recibir el convenio de compra/venta, que normalmente es elaborado por la agencia inmobiliaria del vendedor, haga que su abogado revise los costos detallados, inclusiones y exclusiones, así como los plazos pertinentes establecidos. Una vez que todo haya sido aprobado por su abogado, se deberá pagar un depósito aproximado del 10% al vendedor, y se establecerán penalizaciones por cancelación en caso de que alguna de las partes se retire. Estas penalizaciones suelen ser iguales al monto del depósito, pero es algo que puede negociarse con su abogado inmobiliario en México.
Paso 3. Si la propiedad está ubicada dentro de la zona restringida, necesitará establecer un fideicomiso con un banco local. Este proceso se explica con más detalle en nuestra “Guía para Comprar Propiedad en México” que puede consultar siguiendo el enlace proporcionado. Su representación legal le informará cuáles bancos están ofreciendo las mejores tarifas para mantener la escritura de la propiedad a su nombre.
Paso 4. Deberá solicitar permiso para comprar propiedad mexicana ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde se le requerirá firmar la “Cláusula Calvo”, en la cual usted acepta no solicitar ayuda a su gobierno en caso de conflicto relacionado con la propiedad bajo consideración, y que en caso de solicitar dicha ayuda, perderá automáticamente sus derechos sobre la propiedad.
Paso 5. Su abogado investigará si el vendedor está en buen estado legal y tiene permiso para vender legalmente. En caso de que el vendedor sea una empresa desarrolladora inmobiliaria, también es importante que su abogado verifique que estén debidamente registrados y que todos sus permisos estén vigentes y en orden.
Paso 6. Una vez que haya recibido copias de las escrituras de la propiedad del vendedor, su abogado verificará con el Notario Público que sean precisas y que no existan gravámenes sobre la propiedad.
Paso 7. Su abogado también verificará que la propiedad no esté incluida en una reclamación de tierras ejidales. Los ejidos se explican con más detalle en nuestra “Guía para Comprar Propiedad en México”.
Paso 8. Su abogado en México revisará las tasaciones oficiales de la tierra proporcionadas por el vendedor y luego organizará una nueva tasación para asegurar que no existan incongruencias significativas.
Paso 9. Su abogado inmobiliario en México verificará su estatus legal ante las autoridades correspondientes presentando copias de su pasaporte, acta de nacimiento, acta de matrimonio, visa, etc.
Paso 10. Su abogado solicitará que el vendedor proporcione versiones originales actualizadas de la escritura original de la propiedad, recibos de impuestos actuales, facturas de servicios públicos y todas las cuotas correspondientes de servicios de la propiedad en cuestión. Todos estos documentos deben demostrar que están pagados en su totalidad para asegurar que usted no quede responsable de deudas pendientes. (Según la ley mexicana, todas las cargas o deudas no pagadas se transfieren con la propiedad).
Paso 11. A menos que se indique lo contrario en el acuerdo de compra, el vendedor pagará el Impuesto sobre la Ganancia de Capital, cuyo monto será determinado por el Notario Público.
Paso 12. El pago total se realiza en el momento en que se le entrega la escritura. Esto tendrá lugar en la oficina del Notario Público en presencia de su abogado inmobiliario en México. Los honorarios de su abogado mexicano y del Notario Público se pagan en este momento, así como cualquier impuesto correspondiente relacionado con la compra del terreno.